Escrito el 27 de julio de 2016 por Gina Pera
Traducido por la Dra. Elena Díaz de Guereñu
Texto original en inglés

Para quienes no acaban de entender el TDAH en adultos, suena como una contradicción ridícula: ¿una persona perfeccionista con TDAH?
Sin embargo, es un fenómeno sorprendentemente común. Lo escucho entre amigos míos que dicen, por ejemplo, que les lleva horas escribir un email. Quieren que sea “perfecto”.
Como hago hincapié en mi primer libro, el TDAH es esencialmente una dificultad para encontrar el punto medio entre hacer poco y hacer demasiado.
Quiero compartir con vosotros este post de la bloguera Liz Lewis sobre el tema, extraído de su entretenido y reflexivo blog “Una dosis de distracción saludable”.
Gina
Escrito por Liz Lewis
Durante mucho tiempo he tratado de averiguar por qué tantas mujeres ocultan su TDAH. He escrito sobre las razones por las que yo mantuve en secreto mi diagnóstico (“Cómo ocultar mi TDAH”).
No se trata sólo de vergüenza. Se trata de pensar que puedes “superarlo”. Y algunas de nosotras nos sentimos tan incapaces de controlar nuestros síntomas que empezamos a tratar de controlar cada pequeña cosa. Esta forma de pensar lleva al perfeccionismo.
A los perfeccionistas les resulta duro cometer errores
Por encima de todo, “los perfeccionistas son rígidos”, según Adrian Furnham, profesor de Psicología en el University College de Londres. En un artículo de opinión para el Telegraph, Furnham explica que los perfeccionistas creen que “la aceptación y el aprecio de los demás dependen de que no cometan nunca errores… es todo o nada”.
Es cierto: soy tremendamente rígida para ser alguien que carece de la capacidad de concentrarse en nada durante más de unos pocos minutos. Mi conducta también confirma la afirmación del Dr. Furnham de que, para los perfeccionistas, “los errores equivalen al fracaso”.
Como persona con TDAH, me tomo mal mis errores. Quiero – en el peor sentido – hacer todo a la perfección, para no ser juzgada por mi diagnóstico. ¿Dónde está la ironía? En el pasado, me señalaban mis errores y me criticaban con bastante dureza; ahora soy yo misma quien lo hago.
Errores = Humillación + Críticas = Vergüenza (en la mente de alguien con TDAH).
Los rasgos comunes a los perfeccionistas
He leído cosas sobre el perfeccionismo, y estos rasgos comúnmente asociados a él me resultaron conocidos:
Complacer a los demás
Siempre estaba deseando agradar. De niña, les decía a los adultos lo que pensaba que querían oír. Nunca me verías discutir con los profesores, los padres, o cualquier persona que considerase una figura de autoridad. Muchos niños con TDAH son justo lo contrario: pueden llegar a ser negativistas y amigos de discusiones. Yo no discutía, simplemente desconectaba.
Procrastinar
Lo sé, resulta chocante imaginar que esto fuese evidente para alguien con TDAH.
Criticar a los demás
Solía ser más crítica con la gente de lo que soy ahora. Cuanto mayor me hago, más trato de entender a otras personas en lugar de criticarlas. En general, no me gusta juzgar o herir los sentimientos de nadie.
Tener dificultades para compartir los sentimientos
¡Vaya! Se me da muy mal hablar de mis sentimientos. Quiero decir increíblemente mal. Mi marido podría contaros muchas historias sobre mi incapacidad para tener conversaciones delicadas. Me encanta conocer a los demás, pero abrirme yo es mi punto débil.
Planeé mi boda con el menor número de testigos posible, porque no quería decir “Te quiero” delante de la gente. Si eso no es patológico, no sé qué es.
TDAH, te presento al perfeccionismo
Tengo TDAH y también tendencia al perfeccionismo. ¿Y dónde se cruzan los dos rasgos?
De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA), hay una diferencia entre un perfeccionismo “flexible” y un perfeccionismo “inadaptado”. En otras palabras, se puede ser perfeccionista de una manera sana o se puede ser perfeccionista de una forma enfermiza.
Existen ejemplos de perfeccionismo flexible en atletas profesionales y cirujanos. No te voy a engañar: si me pongo en manos de un cirujano, espero la perfección. Un atleta profesional no me preocupa, salvo que su entrenamiento tenga un impacto negativo en su salud física o mental.

Por desgracia, el perfeccionismo, en mi caso, tiende a ser inadaptado. Lógicamente, no soy la única. Conozco a otras mujeres con TDAH que se muestran perfeccionistas y exhiben algunos de los rasgos que he mencionado más arriba.
¿Cómo es el perfeccionismo inadaptado?
El artículo de la APA explica que, cuando empiezas a creer que la perfección es tu forma de alcanzar la aceptación social, esa es una conducta inadaptada. O si se sometes a tanta presión para alcanzar el cuerpo perfecto que desciendes por el camino de los trastornos alimentarios, eso es inadaptado. Yo me confieso culpable en el pasado de ambas tendencias perfeccionistas inadaptadas.
Una vez más, tengo TDAH. Todavía sufro con esta necesidad de obligarme a ser perfecta. Lograr un cuerpo perfecto, una casa perfecta y unas condiciones de crédito perfectas harán mi vida infinitamente más satisfactoria, ¿verdad?
Puede que sí, puede que no. Tengo TDAH y soy perfeccionista. Y todavía estoy aprendiendo, creciendo y cambiando (y espero que proporcionando alguna información esclarecedora para mi tribu).
¿Qué opinas? ¿Puede alguien perfeccionista tener también TDAH?
¿Por qué?, o ¿Por qué no?
¿Se puede superar el perfeccionismo?






que son “neuro-típicos”, sino diferentes entre nosotros. Claro que somos una tribu, pero una tribu muy diversa.
hemos llegado a esta situación por hablar demasiado Nos hemos ido de la lengua con nuestro TDAH. Puede que hayas hablado de tu diagnóstico a unos pocos amigos. O a un padre o un hermano que está en el mismo caso, suponiendo que ahora que lo entienden te apoyarán. (¡Sorpresa! Acabas de darles más munición. “Siempre te pasa algo a ti, ¿no?”)
coste de dejar que todo el mundo sepa que tengo TDAH ha sido difícil de medir. Mejor dicho, el coste negativo ha sido difícil de medir. Porque, como he dicho, las miradas al cielo, los resoplidos y los “¡No queremos trabajar con él, tiene algún problema mental!” suceden a tus espaldas.









