Escrito por Jodi Sleeper-Triplett
Traducido por la Dra. Elena Díaz de Guereñu
Texto original en inglés
Empieza el verano con buen pie. Puede ser útil contar con un entrenador TDAH que os ayude a ti y a tu familia a identificar los problemas que interfieren en vuestra vida diaria. Sin la presión del curso escolar, podréis aprender técnicas para salir adelante. Un entrenador puede ayudaros durante todo el año y en todos los aspectos de vuestra vida, no sólo en el colegio o en el trabajo.
Para empezar, voy a ofreceros algunos consejos veraniegos para padres agobiados.
Primera Parte: Sistemas
1. Agendas individuales
- Puedes utilizar una agenda de papel o electrónica, a tu elección.
- Empieza a utilizar tu propio sistema de agenda antes de comenzar a aplicarlo con tus hijos.
- Asegúrate de que haya suficiente espacio para anotar las citas y, si es posible, páginas en blanco para notas, ideas y tareas que vayan surgiendo. Si usas una agenda electrónica u online, aprovecha la función NOTAS para apuntar tus ideas sobre la marcha.
- Reserva tiempo con realismo , directamente sobre la agenda. Ten en cuenta lo que te costará ir y volver, las esperas, los atascos, el mal tiempo… La cita empieza cuando te subes al coche, no cuando llegas al destino.
Por ejemplo:
- ¿Cuánto tiempo te costará REALMENTE ir al médico?
- ¿Has tenido en cuenta el tiempo de ir y volver, o el de ir a la farmacia?
- ¿Necesitas tiempo para ir a recoger a tu hijo al colegio o a las colonias?
- El colegio o el lugar de las colonias, ¿está de camino, o tendrás que ir y volver?
- Una vez hayas conseguido acostumbrarte al sistema, compártelo con tu pareja y tus hijos. Cada uno debería tener su propia agenda, bien de papel o electrónica.
2. Calendario familiar
- Cuelga en la pared un calendario grande con bastante espacio disponible para cada miembro de la familia.
- Copia en él la información de las agendas de todos. Así todos tendrán una visión general.
- Aprovecha las reuniones familiares semanales para revisar el calendario y los próximos acontecimientos. Si aparecen conflictos, intentad resolverlos entre todos. ¡Hacedlo cuanto antes!
3. Temporizadores
- Usa un reloj con temporizador, si te resulta útil.
- Pon alarmas en tu ordenador o lleva contigo un pequeño reloj digital.
- “Relojes humanos”: pide ayuda a otros. Si trabajas en una oficina, puedes pedir a un compañero, o a alguien del personal, que llame a tu puerta a una hora determinada.
Interesante y orientador la informacion suministrada
Me gustaMe gusta
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario. Espero que te sigan gustando nuestras publicaciones.
Me gustaMe gusta